Abierto plazo para los talleres de verano
Hoy te explicaré cómo diseñar y programar una tarjeta de Navidad animada muy divertida usando Scratch, un lenguaje de programación.
¿No tienes experiencia en programación? No te preocupes, vamos a ir paso a paso, explicando todo para que consigas un resultado espectacular sin complicaciones 😉
Te mostraré un ejemplo muy simple de lo que vamos a hacer.
¡Genial, es hora de ponerse manos a la obra! Para crear la tarjeta con Scratch, seguiremos estos pasos:
Si ya tienes una cuenta, simplemente accede a Scratch desde este enlace y comienza a trabajar en tu tarjeta navideña animada.
Si aún no tienes una cuenta de Scratch, crea una desde este enlace. Esta cuenta está asociada a EducaTIC. Recuerda además al crear la cuenta no usar apellidos ni ningún dato que revele tu identidad como el nombre del colegio, información de contacto o números de identificación.
¡Manos a la obra!
Aparte de diseñar las animaciones y programar a nuestros personajes, podemos añadir música navideña para sorprender a nuestros seres queridos.
Puedes descargar el audio en formato mp3 desde este enlace y luego importarlo a tu tarjeta. En nuestro caso, hemos usado "silent-night-disco".
También dispones de todas las imágenes que hemos utilizado que puedes descargar desde las imágenes que te mostramos o desde los siguientes enlaces, elige la forma que más te guste:
Imagina que estamos montando una obra de teatro. Tenemos el escenario, que es nuestro fondo; los personajes, que son nuestros objetos (como los árboles de Navidad, los copos de nieve o el muñeco de nieve); y la música, que será como nuestro villancico.
¡Vamos a programar cada personaje para que se mueva y a hacer que la música suene al empezar la animación!
¡Prepárate para ver cómo todo cobra vida en tu tarjeta de Navidad!
Insertamos el audio en el escenario. Para ello marcamos el fondo, y de esta forma el audio afecta a toda la tarjeta, no a un solo elemento.
2. Para programar el muñeco de nieve, lo marcamos y lo enviamos al frente cuando iniciamos la animación, para que los copos de nieve aparezcan por detrás del muñeco.
3.Programamos el copito de nieve dorado para que se deslice hacia abajo desde las coordenadas x= (-240, 240) y=(180, -180). Luego, para no tener que crear más objetos nuevos, creamos clones de ese mismo copo. Y hacemos que, al caer en el suelo, desaparezcan, o lo que es lo mismo, se derritan 😉
4.Insertamos el árbol de Navidad, y nos vamos a disfraces. Para crear el efecto duplica el disfraz y voltealo para que cambie de posición, y ahora lo programamos para que vaya cambiando de disfraz, y dé la sensación de que baila al ritmo del villancico. Recuerda que, en Scratch, la animación se hace a través de los ‘disfraces’.
5. Ahora insertamos de la biblioteca de Scratch, este copito de nieve, y clonamos la programación del anterior copo de nieve. Y para que no caigan a la misma vez, modificamos los pasos de movimiento a 5 pasos.
6. Insertamos el objeto text de la biblioteca de Scratch, modificamos el texto que aparece por defecto, y ponemos ‘Feliz Navidad‘, y lo programamos.
¡Perfecto! ¡Felicidades por el gran trabajo!
¡Has visto qué sencillo ha sido? Ahora, ¡a compartir esa tarjeta navideña con familiares y amigos!